Pink Floyd estrenará Live at Pompeii
El reestreno de su película de concierto en las ruinas de Pompeya estará acompañado del lanzamiento de un nuevo álbum en vivo.
La legendaria película de concierto Pink Floyd: Live at Pompeii, en la que la banda tocó en las ruinas del anfiteatro romano de Pompeya, regresa esta primavera con una nueva versión
Dirigida por Adrian Maben, la película ha sido restaurada a partir de los negativos originales en 35 mm y remasterizada en 4K, con un audio mejorado por el ingeniero de grabación Steven Wilson. Ahora titulada Pink Floyd at Pompeii – MCMLXXII, regresará a los cines de todo el mundo el 24 de abril, incluidas algunas pantallas IMAX. Las entradas estarán disponibles en PinkFloyd.film a partir del 5 de marzo.
“Desde 1994, he buscado los negativos originales de Pink Floyd At Pompeii, así que el reciente hallazgo del negativo original de 35 mm de 1972 fue un momento muy especial”, expresó Lana Topham, directora de restauración de Pink Floyd. “La nueva versión restaurada presenta el primer montaje completo de 90 minutos, combinando la edición original de 60 minutos con las escenas documentales en Abbey Road Studios grabadas poco después”.
Filmada en 1971, la película muestra a la banda en un histórico concierto íntimo y sin público, que marcó la primera vez que una presentación en vivo tuvo lugar en Pompeya. Incluye interpretaciones como ‘A Saucerful of Secrets’ y otras canciones de su álbum Meddle, como ‘One of These Days’ y ‘Echoes’. Además, presenta metraje inédito de la banda trabajando en The Dark Side of The Moon, así como entrevistas con sus cuatro miembros.
Como adelanto exclusivo, la banda ha lanzado un videoclip de seis minutos de ‘Echoes’, la pieza de casi 25 minutos que divide la película en dos partes. Muestra al guitarrista David Gilmour y al tecladista Rick Wright compartiendo las voces, mientras que la banda, que incluía al bajista Roger Waters y al baterista Nick Manson, evocan una atmósfera relajante bajo el sol del anfiteatro vacío. “Pink Floyd: Live At Pompeii es un documento raro y único de la banda tocando en vivo en la época previa a The Dark Side of the Moon”, mencionó Mason en un comunicado.
Además, el 2 de mayo se lanzará un álbum en vivo que incluirá la remezcla de Wilson. El disco estará disponible en CD, y debutará en formato Dolby Atmos y en vinilo. Este lanzamiento marcará la primera publicación oficial de la música como un álbum en vivo independiente, ya que anteriormente solo estaba disponible en CD como parte del box set The Early Years de la banda.
“Desde que mi padre me lavó el cerebro de niño poniéndome The Dark Side of the Moon en repetición, Pink Floyd ha sido mi banda favorita”, declaró Wilson a la prensa. “Son mis ‘Beatles’, profundamente arraigados en mi ADN musical. Vi Pompeii por primera vez en una copia granulada en un cine local, y me causó una impresión increíble con su rock libre y exploratorio, interpretado por cuatro músicos que parecían personificar la noción de ‘cool’ intelectual. Fue un honor remezclar la banda sonora para acompañar la increíble restauración de Lana Topham, que hace que la película parezca haber sido filmada ayer”.
En 2016, Gilmour regresó a Pompeya para un concierto en solitario, cuyo setlist incluyó algunos de los favoritos de Floyd y temas de su carrera como solista, incluyendo algunos de su LP Rattle That Lock. En una entrevista con ROLLING STONE, el guitarrista reflexionó sobre su regreso a aquel escenario: “Es un lugar mágico. Ayer me sentí un poco abrumado cuando llegamos aquí por primera vez. Volvimos aquí hace unos 10 años, con nuestros hijos, para mostrarles la arena. Y ellos estaban saltando por allí. Pero regresar ayer y ver el escenario y todo, fue realmente algo abrumador. Es un lugar de fantasmas… de una manera amigable”.
Además, el 2 de mayo se lanzará un álbum en vivo que incluirá la remezcla de Wilson. El disco estará disponible en CD, y debutará en formato Dolby Atmos y en vinilo. Este lanzamiento marcará la primera publicación oficial de la música como un álbum en vivo independiente, ya que anteriormente solo estaba disponible en CD como parte del box set The Early Years de la banda.
“Desde que mi padre me lavó el cerebro de niño poniéndome The Dark Side of the Moon en repetición, Pink Floyd ha sido mi banda favorita”, declaró Wilson a la prensa. “Son mis ‘Beatles’, profundamente arraigados en mi ADN musical. Vi Pompeii por primera vez en una copia granulada en un cine local, y me causó una impresión increíble con su rock libre y exploratorio, interpretado por cuatro músicos que parecían personificar la noción de ‘cool’ intelectual. Fue un honor remezclar la banda sonora para acompañar la increíble restauración de Lana Topham, que hace que la película parezca haber sido filmada ayer”.
En 2016, Gilmour regresó a Pompeya para un concierto en solitario, cuyo setlist incluyó algunos de los favoritos de Floyd y temas de su carrera como solista, incluyendo algunos de su LP Rattle That Lock. En una entrevista con ROLLING STONE, el guitarrista reflexionó sobre su regreso a aquel escenario: “Es un lugar mágico. Ayer me sentí un poco abrumado cuando llegamos aquí por primera vez. Volvimos aquí hace unos 10 años, con nuestros hijos, para mostrarles la arena. Y ellos estaban saltando por allí. Pero regresar ayer y ver el escenario y todo, fue realmente algo abrumador. Es un lugar de fantasmas… de una manera amigable”.